Isaías 9:6

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz".

Efesios 2:8

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios"

Salmos 19:1

"Los cielos cuentan la gloria de Dios,Y el firmamento anuncia la obra de sus manos."

Juan 6:68

"Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna".

Apocalípsis 1:8

"Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso".

jueves, 20 de febrero de 2014

Dios como nuestro guía...y pastor.




20 de Febrero.

La Chequera del Banco de la Fe .

"Jehová te pastoreará siempre." 

            Isaías 58: 11.





¿Qué te aqueja? ¿Has perdido tu camino? ¿Estás enredado en un siniestro bosque y no puedes encontrar tus senderos? Quédate quieto, y mira la salvación de Dios. Él conoce el camino, y Él te guiará en ese camino cuando clames a Él. 

Cada día trae su propia perplejidad. ¡Cuán dulce es sentir que la guía del Señor es continua! Si nosotros escogemos nuestro propio camino, o consultamos con carne y sangre, desechamos la guía del Señor; pero si nos abstenemos de nuestra terquedad, entonces Él dirigirá cada paso de nuestro camino, cada hora del día, y cada día del año, y cada año de nuestra vida. Si nos dejamos guiar, seremos guiados. Si queremos confiar nuestro camino al Señor, Él dirigirá nuestro curso de tal forma que no nos perderemos. 

Pero noten a quién está hecha esta promesa. Lean el versículo previo: "Si dieres tu pan al hambriento." Debemos apiadarnos de otros, y darles, no sólo tiesos mendrugos de pan, sino las mismas cosas que nosotros desearíamos recibir. Si mostráramos un tierno cuidado por nuestros semejantes en la hora de su necesidad, entonces el Señor cuidará de nuestras necesidades, y se constituirá en nuestro continuo Guía. Jesús es el Líder, no de los avarientos, ni de aquellos que oprimen al pobre, sino de los generosos y de los que tienen un tierno corazón. Tales individuos son peregrinos que nunca perderán su camino. 

martes, 18 de febrero de 2014

Con regocijo segarán...

"Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas". (Salmos 126:5-6)

El cristianismo florece donde hay cruz y negación. La pena y el sufrimiento son tierra fértil para la preciosa semilla que nos ha sido dada. No en vano el apóstol Pablo le decía a Timoteo, su hijo en la fe: “El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.” (2 Timoteo 2:6). El principio es fácil: trabajar para luego gozarse, y todo el que trabaje duramente por lograr su objetivo tendrá como impulso el participar de los frutos.
Cristo mismo es ejemplo de lo que estamos diciendo. Él mismo estuvo dispuesto a seguir este principio, pues de Cristo se dice que “por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios” (Hebreos 12:2). Si alguien no se miró a sí mismo a fin de cumplir el propósito eterno del Padre, ese fue Cristo. Los frutos gloriosos que vinieron tras su sacrificio a todos nos han alcanzado.
La única manera de llegar al final es por la fe, sosteniéndose viendo al Invisible. El que no mira el gozo puesto delante de sí, ni considera las fieles promesas de Dios, no puede llegar a ser semejante a Cristo. Mucho menos puede llegar al cielo, pues por fe andamos, no por vista. Mientras andemos en esta tierra el panorama no siempre será alentador y el que no se arma de fe y paciencia no tiene armas en esta guerra, ha perdido la guía y se ha extraviado del camino.
No miremos las circunstancias que nos rodean tanto como las cosas gloriosas que Jesús nos ha preparado, aquí en la tierra y allá en el cielo, si es que en verdad andamos como él anduvo. “Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.” (Romanos 8:18).
En el corazón del verdadero cristiano no hay lugar para la queja. No nos desalentemos y mejor seamos como aquellos que sacaron fuerzas de la debilidad. Dios sabe multiplicar las fuerzas al que no tiene ningunas.
No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.” (Gálatas 6:9).

Tomado de Una fe racional. Visita el sitio, encontrarás artículos muy interesantes...

lunes, 17 de febrero de 2014

Un hermoso comentario al Salmo 40:17 - Del blog de Tere Beatriz

"AUNQUE AFLIJIDO Y NECESITADO.... PENSARÁ EN MÍ Y ME AYUDARÁ"

Hola.... ¡Qué Dios les bendiga en este comienzo de semana!

Estoy meditando en la Biblia, más precisamente en el libro de Salmos.
Hoy les quiero compartir un versículo en especial que tocó mi corazón.

 
 
Salmo 40:17 Aunque afligido yo y necesitado,
Jehová pensará en mí.
Mi ayuda y mi libertador eres Tú;
Dios mío, no te tardes.
 
 
¡Qué interesante la actitud de humildad del rey  David!
Un hombre el cual el peligro lo acechaba día a día, en donde los enemigos lo rodeaban y por consiguiente todo su ser se sentía cansado, abatido, afligido y por supuesto necesitado.
¿Necesitado de qué o de quién?
Necesitado del auxilio y el pronto socorro de Dios, al igual que me pasa a mí y seguramente a ustedes también muchas veces.
 
La actitud de David es digna de imitar, porque él nos está demostrando humildad, está reconociendo a su Dios sus debilidades y cuánto lo necesita.
Está poniendo a Dios por encima de todas sus angustias y lo está reconociendo como el único libertador que está esperando que su poder se mueva a su favor, para así hacerlo libre de toda esa horrible situación.
David tenía una relación de amigo con Dios, por eso podía abrirle el alma y el corazón sin esconderle nada, y por eso sabía que siempre Dios estaría pensando en él atento a escuchar y a contestar a su tiempo, la petición de su corazón.
Él sabía que el único que poseía su respuesta era Dios, por eso lo está reconociendo como su ayudador, como su libertador y sabe que su respuesta llegará, por eso le dice.... "No te tardes"
 
Cuando tenemos una relación de amigos con Jesús, cuando tenemos comunión con el Espíritu Santo y sabemos que Dios es un papá amoroso que nos ama y que siempre obra a nuestro bien; allí podremos al igual que lo hizo David, ir a su presencia y desnudarle el alma y el corazón.
Entonces la paz de Dios comenzará a inundar nuestro ser y recibiremos la confianza plena de que Dios pelea por nosotros.
 
Pero cuando nuestra relación con Dios es lejana, cuando le ocultamos cosas a Él, cuando tenemos el dominio de ciertas situaciones, cuando hay orgullo en nuestro corazón, cuando nos creemos autosuficientes, o mucho peor cuando hay falta de perdón en nuestro corazón; nuestra vida comienza a caer en un pozo de desesperación en donde es ahogante y devorador.
 
En este comienzo de semana, sería interesante que evaluemos nuestras vidas a la luz de la Palabra de Dios.
Es necesario que comprendamos que tenemos que tener la actitud que tuvo el rey David, reconociendo nuestra necesidad, nuestra dificultad y declarando que solamente el poder de Dios puede obrar a nuestro favor y librarnos de toda opresión y de todo aquello que nos agobia, angustia y nos roba la paz y hasta la fe.
 
 
 
Amado y querido Dios, venimos en el nombre de Jesús a rogarte que por favor nos hagas libres de toda angustia, de toda opresión, de todo dolor, de toda enfermedad y de todo aquello que viene a robarnos la confianza en Tí y la fe.
Te necesitamos Señor amado, queremos al igual que lo hizo David en el Salmo 40 exponerte nuestra causa, sabiendo que Tú piensas en nosotros, que nos oyes y que nos libertas.
Te pedimos que la presencia del Espíritu Santo comience a llenar nuestras vidas, nuestros hogares, nuestras familias, que tu espíritu de sabiduría sea derramado en nuestro corazón para que podamos comenzar la semana conforme a tu voluntad.
En el nombre de Jesús, amén.
 
Con cariño: Tere.
 
¡Qué Dios te bendiga!

viernes, 14 de febrero de 2014

¿Día del amor?


Hoy muchas personas e incluso familias completas estarán hablando acerca del día del "amor y la amistad" y las páginas de facebook y de diversas redes sociales estarán inundadas de felicitaciones y de expresiones de amor; pero, la realidad es que si algo brilla por su ausencia en las personas y en la sociedad es precisamente eso de lo que tanto se hablará hoy: el amor.

Y es que eso que llaman amor no es amor, podrá ser (siendo muy extremos) afecto natural, un sentimiento por decirlo así normal en las personas por sus seres queridos, pero no vemos que quienes estén distanciados por un pleito o diferencia, haciendo honor al amor, se llamen para reconciliarse, pedirse perdón y restaurar la relación; hoy veremos muchos anuncios en las redes sociales diciendo "feliz día del amor", ¿y cuántas de esas personas realmente sabrán lo que es el amor? ¿Podrán lanzar expresiones de amor y al mismo tiempo estar con resentimientos en su corazón? ¿Podrán decir que aman cuando a su padre, madre, hermanos, familiares, amigos, no les hablan y no quieren restablecer esos vínculos?

Por eso, cuánta falta hace que se conozca la Palabra de Dios (no saber de una religión, llámese como se llame), de esta forma las personas realmente conocerán lo que es el amor y entonces tendrán la capacidad natural de amar a los demás.

La Palabra de Dios dice que el que no ama, es porque no ha conocido a Dios...entonces, ¿realmente tu amas cuando dices que amas?

¡Busquemos a Dios! ¡Vayamos a las Escrituras y descubramos lo que es el amor!


miércoles, 12 de febrero de 2014

¿Estás agotado espiritualmente?

Oswald Chambers

"..El Dios eterno... no desfallece ni se fatiga con cansancio...", Isaías 40:28 Estar exhaustos significa que nuestras fuerzas vitales se han agotado por completo. El agotamiento espiritual nunca es el resultado del pecado sino del servicio y el hecho de que te agotes o no, depende del lugar donde te aprovisiones. Jesús le dijo a Pedro: Apacienta mis ovejas, pero no le dio nada con qué alimentarlas (Juan 21:17). El proceso de convertirte en pan partido y en vino derramado, significa que tú tienes que ser el alimento para otras personas hasta que ellas aprendan a alimentarse de Dios. Deben vaciarte hasta la última gota. Pero ten cuidado de reponer tus provisiones o, de lo contrarío, muy pronto te encontrarás totalmente exhausto. Antes de que los otros aprendan a servirse directamente de la vida del Señor Jesús, tendrán que valerse de ella por medio de ti. Debes ser, literalmente, su fuente de provisión hasta que aprendan a nutrirse de ÉL. Le debemos a Dios ser los mejores para sus corderos y ovejas, al igual que para El.
¿La forma en que le has estado sirviendo a Dios te ha llevado al agotamiento? Si es así, entonces renueva y reanima tus deseos y emociones. Examina tu motivación para el servicio. ¿Se origina en tu propio entendimiento o parte de la redención de Jesucristo? Reflexiona continuamente sobre el fundamento de tus afectos y tu amor y recuerda en dónde se encuentra la fuente de poder. No tienes derecho a decir: “¡Oh, Señor, estoy tan exhausto!" Él te salvó y te santificó para agotarte. Llega al agotamiento para Dios, pero recuerda que Él es tu provisión. "Todas mis fuentes están en ti", Salmo 87:7.

Nueva imagen del blog

Qué tal, sólo compartirles que he decidido darle una nueva vista al blog, con la finalidad de ofrecer una mejor vista y mejorar el acceso a las publicaciones.

Hay algunos elementos que no he podido corregir, pero en su tiempo lo haré.

Espero que sea de su agrado.

Saludos!!!

miércoles, 5 de febrero de 2014

¿Cómo buscas a Dios? ¿Qué buscas de Él?

Durante el tiempo que tengo de caminar con el Señor me ha tocado ver a muchas personas que pretenden buscar a Dios, pero tristemente lo hacen de manera incorrecta, ¿por qué? Porque van buscando que Dios les solucione sus problemas, porque quieren que les resuelva su problemática matrimonial o incluso para que les prospere económicamente; todas estas son maneras incorrectas de buscar a Dios.

¿Qué debe una persona buscar cuando se acerca a Dios?

En primer lugar debe entender que Dios es sabio y que su Palabra está muy por encima de cualquier sistema religioso, y que esa palabra viene con la intención de convencer a la persona de que su prioridad es reconocer su condición delante de Dios; entender que no anda tras la verdad y la justicia como Él pide y que le es necesario volverse a Dios de todo corazón para establecer una relación personal con Dios. Ya después de esto, Dios dispondrá lo porvenir para la persona y suplirá todo lo necesario a través de su Palabra para que pueda andar, en todo ámbito, conforme a su Voluntad.

¿Dios puede arreglar problemas en la vida de las personas y mejorarla de manera notable?

¡Por supuesto que sí! Pero, en primer lugar, Dios quiere solucionar el problema del corazón del hombre, quiere lavar ese corazón que se encuentra sucio a causa del pecado y colocar en ese nuevo corazón un amor por su palabra, por su Ley, sus mandamientos; un amor sublime por la persona de su Hijo Amado, del Precioso Señor Jesús, el cual, nos amó y nos lavó con su hermosa sangre.

¿Cómo buscas o qué buscas tú de Dios?

Medita en tus caminos...