Isaías 9:6

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz".

Efesios 2:8

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios"

Salmos 19:1

"Los cielos cuentan la gloria de Dios,Y el firmamento anuncia la obra de sus manos."

Juan 6:68

"Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna".

Apocalípsis 1:8

"Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso".

martes, 30 de abril de 2013

¡No traeré deshonra a mi Dios! ¡Confiaré!


CRISTIANOS DESNUDOS

by David Wilkerson | April 30, 2013

          
“Y viendo Moisés que el pueblo estaba desenfrenado, porque Aarón lo había permitido, para vergüenza entre sus enemigos” (Éxodo 32:25) La palabra hebrea usada aquí para desenfrenado es “para”, que significa “desnudarse, relajarse, exponerse, echar fuera toda restricción.” También significa “un nuevo comienzo.” Los israelitas estaban diciendo: “Las cosas no están sucediendo como deberían. Estamos cansados ​​de esta batalla, cansados de esperar en Dios, y ahora vamos a disfrutar. ¡Fuera con lo viejo! ¡Queremos una nueva libertad, un nuevo comienzo y lo queremos ahora!”

Desnudez en la Biblia también tiene que ver con no tener escudo para la batalla. Todo hombre que no tenía su escudo se consideraba desnudo. Estos israelitas estaban literalmente desnudos: desvestidos y bailando ante el becerro de oro, incluso habían depuesto también su armadura.

¿Puedes imaginar a sus enemigos, los amalecitas, mirando esta escena salvaje desde las montañas aledañas? Los amalecitas una vez temblaron apenas divisaron a Israel. Dios había puesto un terror en los corazones de ellos hacia Su pueblo, pero ahora veían a Israel quitarse su armadura y despojarse de sus prendas. Los amalecitas estaban burlándose y riéndose de ellos: “¡Mira, ellos son como nosotros! Su Dios no tiene poder, ellos no confían en Él. ¿Ves? Están desechando todas sus costumbres estrictas. Quieren lujuria, fiesta y juego al igual que el resto de nosotros. ¡Vaya santidad! ¡Qué hipocresía!”

En ese solo acto de desenfreno, Israel menospreció a su Dios ante los ojos de los impíos. Hicieron que el Señor pareciera como despiadado, cruel, insensible, impotente. Ellos mancharon Su honor, Su majestad, Su omnipotencia. Dejaron de ser un ejemplo para el mundo.

Y eso es exactamente lo que hacemos cuando nos despojamos de nuestras vestimentas de fe y dejamos de lado nuestra confianza en Dios. ¡Sin confiar en Dios como un niño, el cristiano queda desnudo ante el mundo, expuesto a todas las dudas, temores e incredulidad!

lunes, 29 de abril de 2013

Loca fe...


LOCA FE

by Gary Wilkerson | April 29, 2013

¿Sientes que Dios está a punto de desatar algo tremendo en tu vida? Tal vez Él ha hablado a tu corazón: “He preparado algo especial para ti. Pronto entrarás en un caminar conmigo que nunca has conocido antes.” Tal vez tu vida ya ha sido grandemente bendecida por Dios. Ahora el Espíritu Santo está diciendo que Su promesa de tiempos antiguos está a punto de llegar a su pleno cumplimiento, y te dejará pasmado. Si esto describe tu vida en este momento, puedo decirte con la autoridad de la Escritura: Prepárate para examinar tu corazón.

La siguiente parte es lo que yo llamo experimentar "una loca fe." Loca fe es creer que no importa cuán buenas las cosas sean, lo mejor está por venir. Es una fe que dice: “Por mucho que soñamos y hacemos grandes cosas para el reino de Dios, Su visión es siempre mayor.” Lo que el Señor ha hecho en la breve existencia de la iglesia que pastoreo ha superado mis expectativas. No pasa una semana sin que alguien entregue su vida a Jesús. Siempre que distribuimos alimentos a los pobres, muchos de los receptores preguntan, “¿Por qué están haciendo esto?" Respondemos: “Es Jesús”, y ellos entregan su vida a Él.

Todo está sucediendo milagrosamente. En tres años, nuestra iglesia ha crecido de tres parejas, a cerca de 1.500 personas los domingos. Los nuevos creyentes están madurando rápidamente y convirtiéndose en discípulos fieles, creciendo en el conocimiento de Dios.

Dios no sólo supera nuestras expectativas, nos está mostrando cuáles son sus expectativas, y nos deja pasmados. Todavía hay un cuarto de millón de personas en nuestra área solamente que no conocen a Cristo, y el año pasado el Señor nos movió a plantar dos nuevas iglesias.

Aquí está la parte más loca de todas: Creo que las cosas más grandes están aún por venir. Estoy convencido de que Dios se revelará aún con más fuerza, no sólo en salvaciones sino también en alcance, en ayudar a los pobres, en impactar a la ciudad.

Suena increíble, ¿verdad? Por supuesto que sí. Pero ahora viene la parte difícil. Es precisamente en este punto que Dios pide a su pueblo a que examinen sus corazones.

Somos conscientes de que nuestra justicia es como trapos de inmundicia, de que necesitamos de Su gracia. Pero el hecho es que, justo cuando estamos listos y al borde de la mas grande obra de Dios en nuestras vidas, Él nos invita a reflexionar sobre las siguientes preguntas: “¿Hay algo en mi corazón que no le agrada al Señor? ¿He dejado de hacer algo que él me ha pedido?” ¡No quiero tener nada en mi vida que impida lo que Dios quiere hacer!

sábado, 27 de abril de 2013

La amistad en la familia

Qué importante es la amistad al interior de la familia, de hecho, Dios establece a la amistad como algo importante para que cada miembro que conforma a la familia tenga en su propia casa todo el afecto que necesita y no haya necesidad de buscar en otro lado.

Te invito a que escuches este audio para que te des cuenta de la relevancia que tiene la amistad, después de ello podrás evaluarte y determinar si tú eres un amigo en tu casa, es decir, si los demás miembros de la familia tienen en ti a un amigo.

"El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; 

Y amigo hay más unido que un hermano". 
Proverbios 18:24


viernes, 26 de abril de 2013

¡Escuchemos a Nuestro Señor!


DETENTE Y ESCUCHA

by David Wilkerson | April 26, 2013

Me pregunto si el Señor se llega a cansar de que sus hijos vengan a Su presencia pero ni una sola vez se detengan para escuchar. Nada es más vacío y vano que una comunicación unidireccional. Intenta escuchar a alguien unas cuantas horas sin poder tú decir una sola palabra. Te quedas con un sentimiento de soledad. La persona que “descargó todo su interior” se aleja sintiéndose mejor, pero el pobre oidor queda vacío.

¿Cuántas veces hemos dejado al Señor en el lugar secreto, solo y vacío? Corremos a Su presencia, exclamando: “¡Te alabo, Jesús!¡Te amo, Jesús! Toma, aquí tienes mi lista de compras y mis tarjetas de sanidad. Amén”. ¿Cuántas veces habrá estado Él dispuesto y ansioso de abrir su propio corazón para hablarnos, cuando de pronto, ya no había nadie?

Si oramos durante una hora, hablamos durante una hora. Si oramos durante varias horas, hablamos durante varias horas. Si oramos toda la noche, hablamos toda la noche; millones de voces hablando y alabando. He dedicado toda una vida de predicación, tratando de hacer que la gente ore. Ahora entiendo que ése no ha sido el problema. El verdadero problema ha sido dejar solo, vacío, al Salvador en el lugar secreto de oración, sin haber podido decirnos una sola palabra.

Dejamos ese lugar de oración habiendo descargado nuestros corazones. Le contamos de nuestras esperanzas, nuestros sueños y nuestros deseos. Dejamos ese lugar santo de oración con una mente satisfecha. Sin embargo, nuestro Señor seguía ahí, esperando con gran anticipación, anhelando compartir en dicha comunión. Creo que nuestro Señor dice: “Sí, sí, gracias por tu alabanza. La acepto. Estoy tan contento de que te hayas tomado el tiempo de encerrarte conmigo. He oído tu petición y el Padre te concederá el deseo de tu corazón. Pero por favor, ¡espera! No te vayas justo ahora. Quiero compartir contigo algunas cosas. Mi corazón anhela descargarse contigo. He guardado tus lágrimas. He calmado tu mente atribulada. Ahora, ¡déjame hablar! Déjame decirte lo que está en Mi corazón”.

Nuestro Señor Jesús quiere hablar. Él quiere hablarnos de lo que está quebrantando Su corazón en nuestra generación. Él quiere hablar a cada uno de sus hijos acerca del plan precioso que Él tiene para todos los que en Él confían y revelarles verdades gloriosas. Él quiere darnos instrucción para nosotros y ayuda para criar a nuestros hijos; soluciones para nuestros problemas; nuevos ministerios y campañas de evangelismo que salvarán a los perdidos; palabras específicas concerniente a trabajos, carreras, casas, compañeros en la vida; verdades acerca del cielo, del infierno y de las calamidades venideras. Principalmente, Él quiere hablarnos acerca de cuánto Él ama y cuida a los suyos.

“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” (Apocalipsis 3:20).
 

miércoles, 24 de abril de 2013

El yugo de Jesús


Una IDENTICA ruta, Un mismo DESTINO y Una misma CARGA

Buen día a todos!, hoy les quiero contar algo que me ha servido mucho, hace poco mi pastor lo explicaba de un modo muy ilustrativo y hoy lo entiendo mejor, ya que Dios me ha llevado a practicar este versiculo en mi vida diaria.



29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
    30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.
MATEO 11:29 Y 30

iEmpecemos por entender cómo es que Jesús hablaba a la gente en su epoca, esto era a través de parabolas, el significado de parabola es una narración alegórica con fin de enseñanza, esto era como ejemplificarles en lo fisico aquello que es espiritual.

Aqui vemos que habla de un yugo, pero¿quienes usan yugos y qué son los yugos?, el yugo es un instrumento de madera al cual formando yunta, se unen por el cuello o cabeza a los bueyes, el efecto del yugo es unir estrechamente a dos animales haciéndolos compartir una IDENTICA ruta, un mismo DESTINO y llevar una misma CARGA.

En la vida práctica, alguien que sabe como manejar a estos animales, sabe que debe unir en ese yugo al buey mas experimentado junto con un buey joven e inexperto, ya que el buey experimentado transmitirá toda su experiencia al buey joven, pues en la ganadería se sabe que el carácter del buey es voluntarioso, agresivo y no se deja dominar fácilmente, entonces imaginen que pasaría si ponen a dos bueyes inexpertos juntos, se la pasarían peleando para ir cada uno a un lugar diferente o distrayéndose los dos fácilmente cuando vieran algo atractivo en su camino.

La tarea del buey experimentado es doblegar al buey joven hasta lograr el fin que tiene el yugo, esto es compartir una IDENTICA ruta, un mismo DESTINO y llevar una misma CARGA, ahora imaginemos nuevamente al buey experimentado teniendo que lidiar con el buey joven, forcejeando con el para que aunque esté cansado siga caminando, aunque vea hierba suculenta en el camino, no se detenga a comerla, aunque haga calor o frío cumplan con la meta establecida del día y así, día a día hasta que el buey joven aprende a que no se hace lo que el quiere sino cumplir el propósito por el cual está ahí.

Ahora en lo espiritual, que nos habrá querido decir Jesús con yugo FACIL y carga LIGERA, creo que entendiendo lo natural, queda mas claro lo espiritual ¿no creen?, Jesús es el  experimentado que nos invita a nosotros a unirnos con el, para que El nos pueda compartir esa ruta idéntica, que nos llevará a un mismo destino compartiendo la misma carga.  ¿que es esa ruta, ese destino y esa carga?.

NUESTRA RUTA: es el camino por el cual debemos andar, que es el camino de la santidad, negación, gozo y plenitud en El.

NUESTRO DESTINO: es llegar a donde El dijo que se adelantaría a prepararnos moradas, o sea el cielo, estar siempre en su presencia, el lugar donde no habrá mas llanto, ni mas tristeza ni mas dolor y donde viviremos eternamente con aquel que nos amó y lo dio todo por nosotros.

NUESTRA CARGA:  como El nos dijo, Toma tu cruz y sígueme, nuestra carga es esa cruz, el negarnos a nosotros mismos, darnos por los demás vivir piadosamente, viviendo como dice1era de Corintios 13 eso es en amor  sufrido, benigno, sin envidia, no jactancioso, no envanecido, no buscando lo nuestro,no irritado ni guardando rencor, un amor que n ose goza de la justicia mas se goza de la verdad un amor que todo lo cree, todo lo espera y todo lo soporta y un amor que NUNCA DEJA DE SER.

Se lee un tanto complicado ¿no?, pero ¿que creen? ejemplo tenemos, El mismo puso en practica este amor cuando dejó todo por venir a la tierra y dar su vida en sacrificio por nosotros, pues......
 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
Juan 15:13

pues...... y El no lo hizo por sus amigos, sino por sus enemigos! NO HAY MAYOR AMOR QUE EL DE JESÚS!!!!
Ahora El te dice nuevamente, por que mi yugo es fácil y ligera mi carga..... ¿quieres ponerte mi yugo? Yo estaré contigo en el camino, cuando te canses Yo te sustentaré, cuando tengas hambre yo te proveeré, cuando tengas miedo Yo te fortaleceré, cuando ya no puedas mas Yo lo haré por ti, sólo recuerda, MI YUGO ES FACIL Y LIGERA MI CARGA.

_____________________________________________________________________


Perseverar en la enseñanza a los niños


Creo que en cada grupo de los niños en la escuela dominical hay algunos que nos parece que no cambian a pesar de todo lo que intentamos hacer, a pesar de todo el esfuerzo y todo nuestro amor por ellos. Pero Dios puede cambiar todo tan radicalmente que a nosotros nos queda solo sorprendernos. Dios puede tocar el corazon del niño mas terrible, que a nadie le hacia caso, en el momento mas inesperado...
Perseverar

Una joven maestra de una escuela dominical, reunía cada semana a los niños de uno de los barrios más pobres de una ciudad industrial de Escocia. Ella lo hacía con todo su corazón.
Entre los niños que asistían el domingo, Bob era verdaderamente el más turbulento e indisciplinado; era imposible llevar a cabo una actividad con él.
Después de soportarlo mucho, de haber intentado todo y sin saber qué más hacer, la joven maestra decidió despedir a Bob y prohibirle definitivamente la entrada a las clases bíblicas.
Un creyente amigo de la joven, que estaba enterado de lo que sucedía, intervino en favor de Bob y consiguió que la maestra le permitiera asistir una vez más, la última, a la clase del domingo siguiente.
Bob, ese día, aunque tenía una apariencia tan dura, fue tocado por el mensaje de la gracia. En él se operó un rápido cambio y, al cabo de algunas semanas, se convirtió en el alumno más asiduo y atento del grupo.
Pasó el tiempo y Robert Morrison — pues se trataba de él — se sintió llamado por Dios a servir como misionero en China. Este siervo de Dios tradujo la Biblia a ese idioma tan complicado para nosotros y fue así el medio escogido por Dios para llevar su Palabra a toda esa vasta parte del mundo.
“Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás... Como tú no sabes cuál es el camino del viento... así ignoras la obra de Dios, el cual hace todas las cosas. Por la mañana siembra tu semilla, y a la tarde no dejes reposar tu mano; porque no sabes cuál es lo mejor, si esto o aquello, o si lo uno y lo otro es igualmente bueno” (Eclesiastés 11:1, 5-6).

viernes, 19 de abril de 2013

La fe es nuestra victoria...¡ánimo!


ESTA ES LA VICTORIA

by David Wilkerson | April 19, 2013

"Y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe." (1 Juan 5:4).

¿Has fracasado? ¿Hay un pecado que te asedia fácilmente? ¿Te sientes como un cobarde debilitado, incapaz de obtener la victoria sobre un pecado secreto? Pero junto con esa debilidad en ti… ¿Hay también un hambre por Dios que te consume? ¿Lo anhelas, lo buscas? Esa hambre y sed es la clave de tu victoria. Eso te hace diferente de todas las otras personas que han sido culpables de fallarle a Dios. Eso te pone aparte. Debes mantener viva esa hambre. Mantén tu sed de justicia. Nunca justifiques tu debilidad, nunca cedas a ella, y no la aceptes como parte de tu vida. 

La fe es tu victoria. Abraham tenía debilidades, mintió, casi transformó a su mujer en adúltera. Pero Abraham “creyó a Dios, y le fue contado por justicia.” ¡Dios se negó a mantener ese pecado contra él, porque creyó! 

De seguro has fallado. Tal vez ayer, ¡o incluso hoy día mismo! Pero, ¿Crees que Jesús tiene el poder para finalmente liberarte del poder del pecado? ¿Crees que la cruz de Jesús significa que la esclavitud del pecado se ha roto? ¿Aceptas el hecho de que Él ha prometido librarte de las trampas de Satanás? 
Déjame decirte exactamente donde creo que está la victoria. Deja que tu corazón acepte todas las promesas de victoria en Jesús. Luego deja que tu fe le diga a tu corazón: “Puede que todavía no sea lo que quiero ser, pero Dios está obrando en mí, y Él tiene el poder de soltar las garras del pecado sobre mí. 

Puede que sea poco a poco, pero llegara el día cuando la fe vencerá. No seré un esclavo para siempre. No soy títere del diablo y no voy a ser su víctima. Soy un débil niño de Dios, queriendo la fuerza de Jesús. Voy a salir como oro puro refinado en el fuego. ¡Dios es por mí! Me encomiendo por completo aquel que es poderoso para guardarme sin caída y presentarme sin mancha delante del trono de Dios, con gran alegría.”